Dos centros de producción con las últimas tecnologías del mercado.
Con un total de nueve naves de producción, donde se alojan en torno al millón de gallinas ponedoras.
Es en años posteriores, cuando se crea Granja San Miguel S.A.T 1733, siendo actualmente la tercera generación familiar la que, bajo los pilares de trabajo y esfuerzo, han convertido a Granja San Miguel en una de las empresas avícolas más importantes del sector.
Clientes
“Granja San Miguel se ha posicionado como uno de los principales proveedores de cadenas de distribución alimentaria.”
“Nuestro objetivo es la satisfacción y fidelización de nuestros clientes que diariamente confían en nuestro trabajo.”
“En Granja San Miguel tenemos un control directo de todo el ciclo productivo,
desde el cultivo de nuestros campos para alimentar a nuestras gallinas
hasta la entrega del producto en condiciones óptimas.”
De nuestros cultivos, recolectamos cereales de primera calidad que, una vez
seleccionados y tratados en nuestra fábrica de pienso,
obtenemos gran parte de la excelente alimentación de nuestras gallinas basada fundamentalmente en maiz, trigo y cebada.
Con muy pocas horas de vida, las pollitas entran en nuestras naves de recría construidas para el buen desarrollo de las mismas.
Espacios óptimos dónde reciben cuidados, sus primeras vacunas, controles veterinarios y la alimentación de nuestros cultivos hasta que, después de alcanzar el desarrollo necesario, pasan a las naves de puesta.
Todas nuestras gallinas conviven en espacios totalmente equipados con las últimas innovaciones tecnológicas. Gracias a los mismos, podemos controlar desde la alimentación e ingesta de agua por parte de las gallinas, hasta la climatización de las mismas.
No obstante, e independientemente de los controles sanitarios ordinarios, Granja San Miguel cuenta en su plantilla con veterinarios y profesionales externos que examinan la salud de nuestras aves.
Directamente desde las naves de puesta, a través de cintas transportadoras y evitando cualquier tipo de manipulado, los huevos pasan al centro de clasificación y envasado.
Nuestro centro de envasado y clasificación está dotado con las máquinas más punteras del mercado, lo que nos permite la adaptación a cualquier necesidad de envasado que nuestro cliente pueda tener.
Nuestro sistema de trazabilidad comienza con el control de lotes de los componentes de los piensos consumidos por las gallinas
y termina con el control de los lotes de huevos entregados al cliente. Podemos llegar a averiguar:
» Cómo, cuándo y con qué se hizo el pienso suministrado a las gallinas que pusieron dichos huevos. » Los controles higiénico-sanitarios, vacunaciones, etc que se les hicieron a dichas gallinas y a sus huevos. » El lote de los materiales en contacto con el huevo y con aquel, los controles de fabricación del proveedor que lo suministró.
» El personal que trabajó ese día e intervino en cualquier etapa del proceso de elaboración del producto terminado. » El vehículo (y su estado) que transportó los huevos hasta el distribuidor alimentario que nos los compró.
Alrededor de 5.000 m2 dedicados exclusivamente a la paletización y preparación de los pedidos que nuestros clientes van a recibir muy pocas horas después.
Granja San Miguel se encuentra en un enclave estratégico, pudiendo entregar los huevos recolectados diariamente en cualquier punto de España a través de nuestra flota de camiones en menos de 24 horas, garantizando así la frescura de los huevos que servimos.
“En Granja San Miguel tenemos un control directo de todo el ciclo productivo, desde el cultivo de nuestros campos para alimentar a nuestras gallinas, hasta la entrega del producto en condiciones óptimas.”
"Seguridad alimentaria de nuestras gallinas, calidad de nuestros productos, y el cuidado y protección del medio ambiente."
"Huevos de primera calidad y máxima frescura recogidos diariamente."
Huevos MDD
Huevos de primera calidad y máxima frescura recogidos diariamente, envasados y paletizados según las preferencias de nuestros clientes.
Huevos Granja
San Miguel
Nuestra preocupación por el medio ambiente y nuestra continua apuesta por la innovación, hace que envasemos nuestros huevos en formatos reciclables y, en un alto porcentaje, fabricados con materiales reciclados.
Formatos:
- 6, 12: M, L, XL
- 10: XL
- 15, 20, 30: M y L
Especialidades
- MULTICEREAL (certificado por LDG-CER)
- CAMPERO.
- OVORNIZ.
- CODORNIZ.
- ECOLÓGICO.
- TRUFADO.
Estrictos criterios sanitarios y de alimentación de las gallinas,
inocuidad y calidad de los productos y el cuidado
y protección del medio ambiente.
Dentro de nuestro proceso productivo y después de un exhaustivo análisis e identificación de los posibles peligros inherentes al mismo, contamos con unos procedimientos básicos de trabajo agrupados en:
De la aplicación de estos procedimientos se generan una serie de registros que garantizan la corrección de las prácticas utilizadas. Estos registros son analizados regularmente por las Autoridades Sanitarias competentes para comprobar que Granja San Miguel cumple con la legislación vigente así como con los niveles de higiene establecidos internamente.
Es nuestra misión fundamental entregar a los consumidores de nuestros productos, huevos con todas las garantías higiénicas, razón por la cual no se escatiman esfuerzos ni recursos en lograr las mejores prácticas higiénicas posibles.
El hecho de que un alimento sea higiénicamente correcto no es suficiente para que un consumidor desee adquirirlo.
En el huevo, hay una serie de parámetros que marcan su calidad a criterio de un panel de consumidores. Entre los parámetros tenidos en cuenta se encuentran los siguientes:
En el laboratorio de Granja San Miguel se comprueban diariamente los parámetros de calidad indicados. En base a los resultados obtenidos, nuestro equipo de veterinarios determinan las medidas necesarias de actuación en las naves de puesta, concernientes a manejo, temperatura de las naves, alimentación, etc.
Uno de los objetivos de Granja San Miguel es el de pertenecer a la categoría de empresa ambientalmente responsable, superando los requerimientos mínimos de cada una de las Autorizaciones Ambientales Integradas de sus centros productivos.
Además de los controles que sobre el uso de los recursos naturales, sobre las emisiones y la gestión de residuos que recogen las citadas autorizaciones, en Granja San Miguel se asignan recursos, entre otros, a los siguientes aspectos:
Anualmente se realizan las declaraciones de envases puestos a disposición del consumidor (Ecoembes) así como de las emisiones generadas como consecuencia de la actividad de la empresa (E-PRTR).